Por: Jaime Carrillo Pérez del Solar Socio BECALPO
También llamadas Áreas de Soporte, Áreas de Respaldo o Back Office, cumplen un papel muy importante en las empresas. En general, estás Áreas se encargan de brindar soporte para que el negocio principal funcione sin problemas; Si bien no generan ingresos directamente a la empresa, son importantes para su correcto funcionamiento.
Por otro lado, ayudan a gestionar diversas tareas administrativas y operativas, ayudando a mejorar la productividad, optimizar los recursos y sistemas de la empresa, producir datos, estadísticas, reducir costos y gastos, seguimiento de los clientes, dar soporte al Área de Ventas, etc.
Un tema importante que resaltar, es la calidad del servicio o producto que recibirán los clientes de la empresa, así como la satisfacción de estos por los beneficios obtenidos. Las Áreas de Apoyo y las Áreas Operativas, cumplen un papel importante y es que, la calidad de estas, muchas veces, determina la satisfacción de los clientes. De esto va a depender el éxito o fracaso de una empresa. Un buen trabajo, derivara en el incremento del número, fidelización y recomendación de sus clientes.
Algunos consideran a las Áreas de Apoyo, como el motor del negocio, otros opinan que, sin un buen soporte de las Áreas de Apoyo, las Áreas de Venta o Front Office no funcionarían como se debe y tampoco generarían ingresos a la empresa. Ambas juegan un papel importante, teniendo como objetivo principal, hacer crecer a la empresa, y tienen la tarea de asegurar que todas las operaciones en la organización funcionen sin ningún tipo de problemas.
Pero...
¿Cómo hacer para que los colaboradores que pertenecen a las distintas Áreas de Apoyo entienden que sus acciones y decisiones tienen un impacto directo con el negocio?
¿Cómo hacerles entender a los colaboradores de las Áreas de Apoyo, que son importantes, que aportan y que también generan valor a la empresa?
Es importante que todo el personal de las Áreas de Apoyo entienda e internalice que su aporte individual y como parte de un equipo en su Área, si puede generar valor a la empresa y que este puede medirse, transformarse en menos gastos, menores costos, ahorros, más eficiencias en procesos y por ende como resultado, más ingresos para la empresa. Asimismo, es importante complementarse con indicadores “no financieros” y ver cómo los resultados de aplicarlos, impactan en los resultados económicos y financieros de la empresa.
Pero, todo lo mencionado anteriormente, no va a ser posible si es que los líderes no lo entienden y no saben cómo transmitirlo a sus colaboradores. Los líderes en las empresas son los llamados a transmitir, inspirar y dar seguridad a sus colaboradores en las Áreas de Apoyo y las otras Áreas Operativas, que ellos también pueden generar valor para la empresa. Tienen que hacerlo de manera simple, que los involucre, que lo entiendan, que lo interioricen, que los comprometa y lo compartan. Hacerles notar que sus acciones y decisiones tienen un impacto directo en el negocio. Los líderes son los llamados a generar y elevar el nivel de compromiso de los colaboradores de las Áreas de Apoyo, y así se sientan protagonistas de los resultados obtenidos en la empresa.
Es importante puntualizar que todo lo mencionado en el párrafo anterior, no sólo apunta a tener mejores resultados, sino también a un cambio de mentalidad en los colaboradores, la cual llegaría a influir positivamente en otras Áreas de Apoyo como también en los colaboradores del Front Office, resultando no solo en un nuevo entendimiento de la importancia de las Áreas de Apoyo, sino también el que sean vistas en la organización, y hasta fuera de ella, de manera diferente. Todo esto llevaría a una evolución cultural, positiva en todos los niveles de la organización y con cambios que deberían también incluir a los líderes a cargo de la empresa. Va a depender de ellos llevar a cabo los cambios necesarios.
En los últimos años, los “indicadores no financieros” han sido un apoyo muy importante para algunas empresas que los han implementado. Pero, esto es un tema complementario a este artículo y que trataremos en una próxima publicación.
Por los años de experiencia que tenemos quienes integramos BECALPO, te apoyaremos en acelerar tú empresa a nivel estratégico, financiero, humano y operativo. Podemos trabajar con los lideres y colaboradores de tú organización. Asimismo, tenemos como visión el transformar empresas para acelerar el logro de sus objetivos, acompañándolas en el camino al liderazgo en su sector.